Tema del momento:

TEMA DEL MOMENTO: El rostro de lo que vendría, hoja de ruta de Mindark para el año 2.014. (Click aquí)

Tablero de Mensajes

Usuario

Mensaje



lunes, 29 de abril de 2013

Raidcall, canal para La Escuela

Llevabamos un tiempo hablando el tema de tener un canal para hablar los integrantes de la sociedad. Debido a que poco a poco somos más, el usar un único canal, es algo complejo, pero ayer Gorri me planteó un programa que te permite tener una cuenta con varios canales. Me ha parecido muy interesante, por lo que os dejo la web para descargarlo gratuitamente, y el ID para pedir solicitud. Una vez enviada, os aceptan y listo:

Descarga Directa: http://www.create-illusions.com/raidcall_v7.2.2.zip
La web del programa: http://www.raidcall.com/go.php?sid=6142055
ID: 6142055

domingo, 28 de abril de 2013

Mapas de mineria

Los mapas de mineria son grandes tesoros para muchos mineros, por ello los mejores y más elaborados son únicamente propiedad de su dueño, y son muy dificiles de conseguir.

Para La Escuela todo lo que se pueda decir para ayudar a cada miembro, es importante, por eso os adjunto aqui un archivo que me paso Kardent, un buen discipulo y miembro de la sociedad.

- Listado de coordenadas de cada mineral. (Pinchar aquí)

También os dejo el link inicial que os puse sobre todo el mapa y los lugares de mineria, aunque es menos exacto que el link anterior.

- Mapa generico de localización de minerales. (Pinchas Aquí)

Si teneis cualquier otro mapa o información relevante, siempre es bien recibida aquí :)

miércoles, 24 de abril de 2013

¿Qué día preferís?

Para crear un día de cacería fijo a la semana, me gustaría que entre todos opinarais en la encuesta que encontrais arriba. Qué día de las semana, sobre las 23:30 horas, preferís que creemos un día fijo de team para cazar?

Podeis contestar hasta el día 1 de Mayo

viernes, 19 de abril de 2013

Resultados primera carrera de La Escuela

Ayer hicimos el primer evento que anunciamos la última semana.

La carrera fue bastante complicada y al ser la primera, algo dificil de manejar, pero el resultado final fue positivo.

Se hicieron dos carreras. La primera de Twin a Boreas.

Este es el inciio de la primera:



Este es el incicio de la Segunda Carrera




Y la segunda, un recorrido de 2 kilometros por una carretera cerca de Twin.

El primer ganador fue Kraken, y en la segunda carrera Juanxo.


Espero que os divirtierais!! al final, llegaron las merecidas gafas para los ganadores.





Para finalizar el día, hicimos una pequeña cacería de argos, al N de Twin, que tuvo un balance positivo.

miércoles, 17 de abril de 2013

Mapa completo de Planet Calypso

Uno de los mapas que podemos encontrar, está en Entropedia. Sin embargo, no es sencillo. Podemos variar la información pero puede ser algo complejo para los nuevos jugadores.

Por eso he querido realizar un JPG con lo más importante que un nuevo jugador debe tener en cuenta. Los Teletransportadores, los revival, las land y las zonas peligrosas.

Vereis que el mapa tiene unas lineas, que lo dividen. En forma de cuadrícula, y dentro de esta, en diferentes zonas. Cada zona tiene un Revival o Tp (Teletransportador) en su interior. Siempre que muramos dentro de una de esas zonas, estemos donde estemos, reviviremos en ese mismo revival. Lo bueno que al ir de un Tp a otro, al tener estar áreas en cuenta, podemos "aprovecharnos" e ir directamente al revival o TP que esté más lejos, aunque nos puedan matar antes.

*(para poder verlo a alta definición, pulsar aqui y al darle a la lupa, lo vereis en tamaño gigante. Podeis guardarlo y asi lo tendreis a mano siempre que lo necesiteis.)


martes, 16 de abril de 2013

Placas para aumentar protección de nuestra Armadura

Un post de JoseM Tacoral, sobre las placas que podemos utilizar para aumentar el refuerzo de nuestra armadura. 

Tabla de placas
  • Las placas refuerzan o complementan las defensas que proveen las armaduras para los distintos tipos de daños que provocan los mobs.
  • Se puede agregar distintas placas a distintas partes de armaduras.
  • Se puede tener placas en algunas partes de la armadura y en otras no.
  • Las placas ilimitadas (reparables) disminuyen su protección en función al desgaste que presentan.
  • Las placas limitadas (L) mantienen una protección constante durante toda su vida útil aunque no son reparables.
  • Las distintas placas refuerzan o complementan determinadas defensas de la armadura a la que se aplican, por lo que conforman un conjunto de defensa que permite amortiguar el daño que causan determinados mobs. 
  • El markup de las placas varía según el mercado.
Placa Stb Cut Imp Pen Shr Brn Cld Acd Elc  Max. TT Dur.
modelo HP HP HP HP HP HP HP HP HP   PED  
1A     4 1   1        3,2  400
1B       3   2        3,9  450
1C     4            5  4,1  600
1D (L) 1 3 5     2        12,1  11200
2A   3 5     1        4,9  600
2B   1 3     5        9,7  1200
2C   2 3          5    8,2  900
2D (L) 3 4 9     2    2    20,1  11990
2E (L)     6 3        22    41  13200
3A   4 5     1        11,3  1900
3B     2 8   3        12,9  1300
3E (L) 4 5       24        46  13500
4A 2 5 6          4    19,5  1700
4B 2 2 3 3 2 4  2  2  2   17,3  1800
4C     3            9  19,4  2600
4D (L)     2        7  6  8  29,9  13150
4E (L)   7   2      26      48  14200
5A   4 7              24,3  3100
5B 8 9 12              31,1  900
5B ME 9 10 13              31,1  1000
5C       8   9        25,8  1600
5D 2 2   4      12  6    23,2  1900
5E (L)     4   5        23  51  14400
6A       11   12        25  1400
6A ME       12   14        28,3  1500
6B     5            12  26  1750
6C (L)     5          13    30,2  13450
7A (L)   3 2 13   14        41,8  12400
7A SGA   3 2 15   16        41,8  2400
8A (L) 8 11 13     2        45  12990
8A SGA 8 13 15     2        45  2990
Placa 5B
Ejemplo de uso de placas con la armadura Shogun:
En la tabla que sigue tomamos como base una armadura Shogun y le aplicamos tres modelos de placas: 2A, 5B y 6A. LA shogon es de por si una armadura "multipropósito" que ofrece protección para mobs de impacto y con capacidad de corte y cuchillada y una protección menor para bots con algo de defensa en penetración y quemadura. Con placas 2A se mejoran sus capacidades para enfrentar mobs de impacto, corte y cuchillada. Con placas 5B mejoramos estas mismas capacidades significativamente tornando a la Shogun en una armadura apta para mobs medios-altos que provoquen esos daños. Por último con un juego de placas 6A la Shogun mantendrá sus características básicas para mobs de impacto, corte y cuchillada pero mejorará de forma notable sus capacidades de soportar daños de bots (robots). 
Shogun  + Placa
Stb Cut Imp Pen Shr Brn Cld Acd Elc
  HP HP HP HP HP HP HP HP HP
Shogun 10 10 10 5   10      
Shogun + 2A 10 13 15     11      
Shogun +5B 18 19 22 5   10      
Shogun + 6A 10 10 10 16   22      
En el caso de las 2A se puede decir que mejoran la capacidad de la Shogun para mobs de impacto. En el caso de las 5B esta mejora es muy importante habilitando la Shogun para mobs de nivel medio-superior con daños en corte, puñalada e impacto. Por último las 6A mejoran a la armadura para todo tipo de robots, como los Drones.
Por JoseM Tacoral (marzo 2010)

Armaduras para Principiantes

Os presento una lista que encontré en argentropia, con las armaduras adecuadas para jugadres principiantes hasta jugadores medios. Muy interesante.

Post original en inglés en Entropiaforum por Keira Gypsy Croft.
Aquí les sugerimos armaduras básicas, que pueden ser looteadas, que pueden ser usadas en mobs al alcance de principiantes. Las armaduras incluidas son aquellas cuyas partes pueden ser obtenidas mediante la caza. 
  • Pixie
  • Gnome
  • Goblin
  • Kobold
  • Shogun
  • Knight
  • Paladin
  • Gremlin
El autor del post original ha calculado dos categorías para armaduras reparadas al 100%, sin placas, que le podrán dar al cazador buen nivel de protección contra mobs de bajo nivel que no podrán aplicarle más de 10 HP de daño en el peor de los casos. El autor ha listado los mejores tres (en orden) para cada categoría más su elección personal.
Argonaut
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Knight
  • Mejor Economía: Goblin, Pixie, Shogun
  • Elección del autor: Shogun
Armax Cow
  • Mejor Protección: Gremlin, Knight, Shogun
  • Mejor Economía: Paladin, Shogun, Knight
  • Elección del autor: Shogun
Atrax
  • Mejor Protección: Knight, Shogun, Gremlin
  • Mejor Economía: Paladin, Gremlin, Shogun
  • Elección del autor: Shogun
Atrox
  • Mejor Protección: Knight, Paladin, Gremlin
  • Mejor Economía: Shogun, Gremlin, Paladin
  • Elección del autor: Gremlin
Berycled
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Kobold
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Pixie
Calamusoid
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Knight
  • Mejor Economía: Shogun, Knight, Paladin
  • Elección del autor: Gremlin
 Caudatergus
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Gnome
 Combibo
  • Mejor Protección: Gremlin, Shogun, Knight
  • Mejor Economía: Goblin, Pixie, Kobold
  • Elección del autor: Pixie
 Cornundacauda
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Shogun
Cornundos
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Shogun
Daikiba
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Knight
  • Mejor Economía: Pixie, Gnome, Kobold
  • Elección del autor: Pixie

Drone
  • Mejor Protección: Paladin, Shogun, Knight
  • Mejor Economía: Kobold, Gremlin, Knight
  • Elección del autor: Shogun

Equus
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Shogun, Gnome, Knight
  • Elección del autor: Gremlin

Exarosaur
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Pixie

Faucervix
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Knight
  • Mejor Economía: Goblin, Pixie, Shogun
  • Elección del autor: Pixie

Feffoid
  • Mejor Protección: Kobold, Gremlin, Paladin
  • Mejor Economía: Gremlin, Kobold,
  • Elección del autor: Kobold

Foul
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Pixie

Hiryuu
  • Mejor Protección: Gremlin, Knight, Shogun
  • Mejor Economía: Paladin, Shogun, Knight
  • Elección del autor: Shogun

Kerberos
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Knight
  • Mejor Economía: Goblin, Gnome, Pixie
  • Elección del autor: Goblin

Maffoid
  • Mejor Protección: Knight, Paladin, Shogun
  • Mejor Economía: Goblin, Pixie, Kobold
  • Elección del autor: Kobold

Merp
  • Mejor Protección: Gremlin, Shogun, Knight
  • Mejor Economía: Pixie, Gnome, Goblin
  • Elección del autor: Pixie

Molisk
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Knight
  • Mejor Economía: Gnome, Kobold, Shogun
  • Elección del autor: Shogun

Mourner
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Shogun

Plumatergus
  • Mejor Protección: Gremlin, Paladin, Kobold
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Pixie

Prancer
  • Mejor Protección: Knight, Gremlin, Shogun
  • Mejor Economía: Paladin, Shogun, Gremlin
  • Elección del autor: Shogun

RipperSnapper
  • Mejor Protección: Gremlin, Shogun, Knight
  • Mejor Economía: Pixie, Gnome, Kobold
  • Elección del autor: Shogun

Sabakuma
  • Mejor Protección: Knight, Gremlin, Shogun
  • Mejor Economía: Paladin, Shogun, Knight
  • Elección del autor: Shogun

Snablesnot
  • Mejor Protección: Gremlin, Goblin
  • Mejor Economía: Goblin, Gremlin
  • Elección del autor: Goblin

Snarksnot
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Gnome

Tantillion
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Pixie, Shogun, Gnome
  • Elección del autor: Pixie

Tripudion
  • Mejor Protección: Gremlin, Kobold, Paladin
  • Mejor Economía: Shogun, Gnome, Knight
  • Elección del autor: Gremlin
¡No se olviden de que pueden usar partes de distintas armaduras!

lunes, 15 de abril de 2013

Lo básico de Fabricación (Crafting)

Aquí encontraeis lo básico de la minería. Un post de Rata Maracucho en Argentrópicos, que veo muy interesante para aquellos que quieran empezar con ello.

La fabricación es una de las actividades principales de Entropia Universe, y esta intimamente relacionada con las otras 2 actividades principales del juego (cacería y minería). Un fabricador usa los elementos producidos de la cacería y/o minería y los transforma en herramientas, armas o armaduras, que a su vez son usados por los cazadores y/o mineros en sus profesiones.

  El proceso de fabricación se da en un "Terminal de Fabricación", a continuación una imagen del mismo.
  


Al activar la maquina se abre un terminal donde debes colocar el "Blue Print" y los ingredientes que pide, el blue print es el molde de fabricación y contiene la receta o listado de ingredientes necesarios para la fabricación. Un detalle importante es que los blue prints no se pueden colocar directamente en el terminal de fabricación, ellos deben estar dentro de un libro y desde alli se coloca en el terminal.

Los libros son vendidos por un NPC llamado "Técnico" que generalmente esta al lado del "Subastador", a continuacion una imagen del mismo.



Para cada área de la fabricación existe un libro donde se guardan los blue prints, cada libro en su portada lleva un nombre: Herramientas, Sastreria, Armaduras, Armas, Accesorios, Componentes, Muebles, Texturas, Enhancers y Limitados.

El Técnico, ademas de los libros, vende unos pocos blue prints de cada área de fabricación, los cuales te pueden servir para iniciarte. A continuación unas imagenes



En este ejemplo observamos un blue print de la categoria "Accesorio" (Attachment) llamado "OreAmp OA-101 Light (L) Blueprint", el precio de venta es de 0,01 Ped y el listado de materiales es: 31 Basic Sheet Metal + 29 Belkar Ingot + 3 Seismic Bomb. Estos son los materiales que consume por cada intento que se realice en el terminal de fabricación.

Una vez colocado el blue print en el terminal de fabricación aparecera una pantalla como la siguiente:



Edite la imagen para explicar el funcionamiento del Terminal, en el caso del ejemplo el blue print usado es el "GeoTrek Buttstock", es de la categoría "Componentes - Mecánica" y necesita "9 Hardened Screw + 1 Animal Pancreas Oil" por cada intento a realizar.

Antes de empezar a fabricar debes tener en cuenta la barra de Cantidad-Condición (Quantity-Condition) y el boton de Automático (Auto Mode), con la barra cambias el ajuste de fabricación que te permite tener una mayor o menor probabilidad de éxito a cambio de un mayor valor en el resultado, el ajuste es reflejado visualmente en una barra que cambia de color rojo a color verde, mas adelante explicare mejor el significado de la barra, por los momentos tratare de explicarlo de esta manera: imagina 1 dado con 2 lados, en cada lance del dado tienes una probabilidad de éxito (Succes Rate) del 50%, al ganar recibes 2 veces lo que apuestas, ahora imagina que el dado tiene 50 lados, por lo tanto la probabilidad de éxito es del 2%, pero al ganar recibes 50 veces lo que apuestas. Bien en el terminal de fabricación cuando lo colocas en cantidad es como si el dado tenga solo 2 lados y cuando lo colocas en condición tenga 50 lados. El boton de Automático es para dejar que el terminal realice todos los clicks (intentos) de manera automática, sin tu intervención, hasta que se terminen los materiales o pares de forma manual.

Ya para finalizar esta parte básica, solo me queda decir que por cada intento en el terminal existen 3 resultados posibles: 1) Exito: El terminal entrega el elemento que estas fabricando; 2) Cercano al Exito: El terminal entrega parte de los materiales y/o residuos y 3) Falla: El terminal no entrega nada y se pierden los materiales.

Saludos,

NgPo Rata Maracucho

Zona de Sweat & Hunt de La Escuela ESP

Después de mucha búsqueda, hemos encontrado un buen lugar para hacer sweat en grupo. Aunque obviamente se usan lugares como Nea's, Icarus o Ola (de los tres, el más recomendado es Ola). He decidido postear un nuevo sitio que hemos probado, y ha ido bastante bien.

Es una zona con Combibos de varios niveles, con un Revival al ladito, lo que hace que la muerte sean sólo unos segundos y no supongan ningún problema. El único "pero" es que no tiene un TP cerca. Pero la gran ventaja es que no hay nadie, hay moobs idoneos para hacer sweat , swunt o cacerias en grupo, y digamos que nos "apropiamos" el lugar para La Escuela.
Se llega fácilmente desde Camp Icarus en 2 minutos en coche.

En la imagen podeis ver la posición en el mapa.


Primera competición de La Escuela ESP



El próximo Jueves 15 de Mayo, dará inicio entre las 23:00 y las 23:30 hora españa, la primera competición de La Escuela ESP.

La competición consistirá en una carrera entre dos puntos que indicaremos momentos antes del inicio. Podrán participar todos aquellos miembros de La Escuela ESP.

Todos aquellos que quieran participar, os esperamos en Camp Icarus a las 23:00h.
La competición estará regulada y controlada por los miembros del primer círculo y el Maestro.

El primero en llegar al punto indicado, obtendrá unas gafas (como las de la foto).Y puede haber premios sorpresa!

¡¡Os esperamos!!